Translate

domingo, 10 de marzo de 2013

Script crear usuarios linux SOM

#!/bin/bash Con este linea lo que hacemos es decir la shell con la que se ba a ejecutar el script, en este caso bash
echo Este script creara una estructura de directorios y usuarios creada por nosotros. En esta linea con el comando echo estamos mandando un mensage para quien ejecute el script sepa lo que hace.
cd /home/
mkdir DECROLY
cd DECROLY
D="/home/DECROLY/"
mkdir $DALUMNOS $DPROFESORES $Dcomun
chmod 750 D$ALUMNOS
chmod 740 D$PROFESORES D$COMUN
D="/home/DECROLY/ALUMNOS/"
mkdir $DSMR1a $DSMR1b
addgroup Galumnos Gprofesores Gcomun Gsmr1a Gsmr1b Gdecroly
N=1
while [ N<5 data-blogger-escaped-br=""> do
adduser Profesor$N -h /home/DECROLY/PROFESORES/ -g Gprofesores -G Gcomun Galumnos
N=$(expr $N + 1)
done
N=1
while [ N<20 data-blogger-escaped-br=""> do
adduser Alumno$N -h /home/ALUMNO/SMR1a/ -g Galumnos -G Gcomun
adduser Alumno$N -h /home/ALUMNO/SMR1b/ -g Galumnos -G Gcomun
N=$(expr $N + 1)
chgrp GAlumnos /home/DECROLY/ALUMNOS/
chgrp Gprofesores /home/DECROLY/PROFESORES/
done

Configuración servidor DHCP en Windows 2008 server

Tutorial Servidor DHCP Windows 2008 server
En este tutorial os voy a enseñar como instalar el servicio DHCP y como configurarlo.
Instalación DHCP
Primero tenemos que pinchar en el botón Inicio, seleccionamos herramientas administrativas y después pinchamos donde pone Administrador del servidor.

Hecho esto, entraremos en la administración del servidor que es donde vamos a escoger el servicio DHCP. 
Una vez estemos dentro del administrador de servidor, seleccionamos con el ratón donde pone funciones y a la derecha se nos abrira una ventanita y veremos que hay una opción que pone: Agregar funciones.
Una vez que hayamos pinchado sobre agregar funciones, nos saldra una ventanita como la que tenemos abajo, donde vamos a seleccionar el recuadro que hay al lado de Servidor DHCP y una vez lo tengamos seleccionado, clickearemos en donde pone siguiente.
Ahora empezaremos realmente la instalación. En la primera ventana que nos sale, leemos lo que nos sale en la ventana y cuando terminemos le damos a siguiente. En la siguiente ventana nos aparecera la dirección ip de nuestro equipo y el tipo de ip que tenemos ( IPV4 ). Comprobamos que esta correcta nuestra dirección ip y pulsamos en siguiente


Bueno en las proximas ventanas que nos saldrá, no vamos a rellenar nada, ya que mas adelante os explicare como hacer la configuración DHCP cuando le tengamos instalado.ses
Selecionamos donde pone: No requiere Wins. Cuando lo seleccionemos, pulsaremos siguiente.




La siguiente ventana que nos sale es para crear los ámbitos, pero ya veremos más adelante como los creamos. Pulsamos siguiente sin tocar nada.

En la siguiente venta habilitamos el modo sin estado DHCPv6 y cuando lo tegamos seleccionado, pulsaremos en siguiente.





En esta ventana lo que podremos configurar son las DNS Ipv6. Dejaremos en blanco todo y pulsaremos en siguiente.
Ahora vemos que ya tenemos todo listo para empezar a instalar el servicio DHCP, pulsamos en Instalar


Ya esta instalando y nos saldra una ventana como esta, donde veremos el estado de como va la instalación.
Una vez haya llegado a su fin la instalación, nos saldrá otra ventana done nos informara que ya hemos terminado de instalar el servicio DHCP.


Configuración básica DHCP
Ahora vamos a configurar el servicio DHCP para que funcione correctamente. Nos dirigimos a Inicio, seleccionamos herramientas administrativas y veremos que nos ha aparecido una nueva fila donde pone DHCP, pulsamos sobre ella.

Nos abrira la ventana de configuración. Seleccionamos donde pone IPv4 y nos aparecerá a la derecha un mensaje que pone: Agregar un ámbito. Seleccionamos el icono verde que tenemos justo encima ( ) y empezaremos a crear el ámbito.

En la primera ventana, nos informa sobre que vamos a crear el ámbito, lo leemos y pulsamos en siguiente.

Ahora lo que vamos a poner es el nombre del ámbito y la descripción del mismo y asi acordarnos en un futuro para que hemos creado este ámbito. Una vez lo tengamos rellenado, pulsaremos en siguiente.

Ahora vamos a seleccionar el rango de ip que vamos a reservar para nuestros ordenadores. Yo he puesto un ejemplo para una red de 20 ordenadores. Importante que esten en el mismo rango, no podemos poner 192.168.0.x hasta 192.168.1.x, asi no nos funcionaria porque estaría fuera del rango, los 3 primeros octetos de la ip tienes que ser iguales para que esten en el mismo rango.Una vez tengamos el rango de la ip, seleccionamos la longitud de la Mascara de Red, que la dejaremos en 24 y pulsaremos en siguiente.

Ahora vamos a excluir las ip’s que esten dentro del rango y vayamos a utilizarla para otras cosas, como puede ser: un impresora
En mi caso, no voy a hacer ninguna exclusión ya que la ip que utilizare para la impresora la voy a poner fuera del rango de ip que reservé en el rango anterior. Si la ip de la impresora la queremos meter dentro de ese rango y excluirla, solo tendremos que poner la dirección ip que queremos asignar a la impresora y pulsar en agregar. Una vez tengamos agregada esa ip, pulsaremos en siguiente.

En esta ventana vamos a configurar cuanto tiempo van a tener los ordenadores la ip’s. Lo dejaremos por defecto, que seran 8 dias.
Con esto ya habremos terminado de configurar lo más básico del servicio DHCP. Si queremos hacer una configuracón mas extensa, deberemos seleccionar donde pone : Configurar estas opciones ahora y pulsar en siguiente.


Aquí tenemos que poner la puerta de enlace ( dirección del router ). Para saber cual es nuestra puerta de enlace, podemos abrir un CMD y hacer un ipconfig /all y ahí veremos cual es nuestra puerta. Introducimos la ip y pulsamos en agregar. Pulsamos en siguiente para seguir.

Ahora vamos a poner las DNS. Podemos coger unas dns públicas, como por ejemplo las de google que son las que he puesto yo y una vez las tengamos a agregadas, pulsaremos en siguiente.


Esta parte la dejaremos sin rellenar. Pulsamos en siguiente.

Ahora selecionamos donde nos pone: Activar este ámbito ahora y pulsaremos en siguiente.
Ahora nos saldra una ventanita donde nos dirá que hemos terminado de crear el ámbito. Pulsamos en finalizar.

Ahora lo que vamos a hacer es configurar las reservas. Esto sirve para que podamos escoger unas ip’s y reservarlas para que solo la usen los dispositivos que desees. Con esto lo que conseguimos es que esas ip’s esten asignadas a los mismos dispositivos y que no nos las pueda quitar cualquier otro dispositivo que se conecte. Presionamos en IPv4, seleccionamos con el botón derecho donde poner reservas y pulsaremos donde poner reserva nueva.

A continuación vamos a realizar una reserva de ejemplo para que os hagais una idea. Nombre de la reserva pondremos quién va a llevar la ip, por ejemplo podemos poner Impresora. En la dirección ip pondremos la ip que queremos asignar a la impresora para que nos la reserve. Luego vamos a poner a la dirección MAC ( si no sabemos cual es nuestra dirección, podemos averiguarlo haciendo un ipconfig /all en el CMD ) una vez tengamos la MAC, la introducimos. En descripción podemos poner lo que queramos para saber para que tenemos reservada esta ip ebn un futuro. Mas abajo, donde pone Tipos compatibles, vamos a seleccionar donde pone Ambos. Cuando lo tengamos todo hecho, presionamos en agregar y ya tendremos hecha la reserva.






Comprobación
Ahora voy a demostraros que ha salido bien la configuración del servicio DHCP. Para ello tengo instalado en mi ordenador un S.O. Windows XP en una máquina virtual. Lo que vamos a hacer es abrir Windows XP y presionar en inicio y seleccionamos en ejecutar.
En la ventanita que nos sale, vamos a poner CMD para abrir el terminal de comandos.




Se nos abrirá la pantalla de comandos. Haremos un ipconfig /all para ver si nos ha asignado bien la configuración de red.

Como podemos ver, la dirección ip que me ha asignado es la misma dirección que yo había reservado. La puerta de enlace es la que habiamos puesto y los servidores DNS son los que habiamos asignado previamente.

Con esto hemos visto que funciona correctamente el servidor DHCP que acabamos de instalar en nuestro PC.
Espero que os haya servido de ayuda.
Gracias

Script usuarios linux SOM

#!/bin/bash Con este linea lo que hacemos es decir la shell con la que se ba a ejecutar el script, en este caso bash
echo Este script creara una estructura de directorios y usuarios creada por nosotros. En esta linea con el comando echo estamos mandando un mensage para quien ejecute el script sepa lo que hace.
cd /home/
mkdir DECROLY
cd DECROLY
D="/home/DECROLY/"
mkdir $DALUMNOS $DPROFESORES $Dcomun
chmod 750 D$ALUMNOS
chmod 740 D$PROFESORES D$COMUN
D="/home/DECROLY/ALUMNOS/"
mkdir $DSMR1a $DSMR1b
addgroup Galumnos Gprofesores Gcomun Gsmr1a Gsmr1b Gdecroly
N=1
while [ N<5 data-blogger-escaped-br=""> do
adduser Profesor$N -h /home/DECROLY/PROFESORES/ -g Gprofesores -G Gcomun Galumnos
N=$(expr $N + 1)
done
N=1
while [ N<20 data-blogger-escaped-br=""> do
adduser Alumno$N -h /home/ALUMNO/SMR1a/ -g Galumnos -G Gcomun
adduser Alumno$N -h /home/ALUMNO/SMR1b/ -g Galumnos -G Gcomun
N=$(expr $N + 1)
chgrp GAlumnos /home/DECROLY/ALUMNOS/
chgrp Gprofesores /home/DECROLY/PROFESORES/
done

Instalación prestashop 1.4.7.3 en ubuntu

Documento con información para la instalación de prestashop en un servidor Ubuntu. Versión de Prestashop 1.4.7.3

Requisitos:
-Apache2
-Mysql , Con la base de datos creada y el usuario y la contraseña.
-Php5, con el modulo php5-mcrypt instalado. apt-get install php5-mcrypt y reseteamos el servidor apache./etc/init.d/apache2 restart
-Permisos 755 en la carpeta www y el propietario es www-data.
1º-Descargamos prestashop de la pagina oficial.
http://www.prestashop.com/es/descarga
2º-Copiamos el .zip a la carpeta www
cp /home/azure/Descargas/prestashop_1.4.7.3.zip /var/www/
3º-Descomprimimos el archivo y se nos creará una carpeta con el nombre de prestashop
4º-Una vez que está descomprimido tenemos que crear la base de datos con la que vamos a interactuar.
mysql -u usuario -p
5º-Ya logeados creamos la base de datos y le damos el nombre correspondiente a la pagina.
create database nombredelabase;
6º-Creamos el usuario y le damos permiso para esa base de datos concreta.
GRANT all privileges ON prestashop.* TO 'prestashop'@'localhost' IDENTIFIED BY 'prestashop';
7º-Una vez creada la bse de datos es el momento de ir al navegador y poner la direccion del servidor donde esta alojado.
http://172.17.51.12/prestashop
8º-Seguimos con el instalador.
9º-Nos pide los datos de la base de datos.

-servidor: localhost
-Nombre de la base de datos: prestashop
-usuario: prestashop
-pass: prestashop
-Tipo de base de datos InnoDB
-Prefijo de las tablas ps_prestashop

10ºComprobamos que nos de todo correcto y continuamos.
11º-Al acabar de instalar nos dice que borremos la carpeta /install y que renombremos el directorio /admin
rm -R /install
mv admin prestadmin
12º-una vez hecho esto ya podemos disfrutar de nuestra tienda online.
13º-Para ir a la administración es necesario ir al directorio prestadmin.